“SERICHA” BIENVENIDOS A GAMBIA
Desde el viaje de Hannon el cartaginés en el año 470 a. de C. para establecer factorías comerciales en la costa atlántica, esta parte de África occidental, y en concreto el rió Gambia, no han dejado de atraer a exploradores y viajeros por su magnífico estuario y serpenteantes canales navegables.
Hoy no es diferente ya que Gambia, antigua colonia Británica y el país más pequeño de África con una extensión similar a la de Asturias, es en la actualidad uno de los destinos mas accesibles de toda la región.
Su industria turística empezó en 1964 cuando el aventurero e inversor Sueco Bertil Harding aterrizó aquí por casualidad en su camino hacia otro destino. Unos meses mas tarde empezaron a llegar los primeros turistas europeos para pasar unas “exóticas” vacaciones. Y desde entonces Gambia, territorio situado a pocas horas de vuelo desde Europa, se ha convertido en un atractivo destino turístico para viajeros occidentales ya sea para tomar el sol en sus playas o para descubrir su interior virgen y, por supuesto, para disfrutar de su rica cultura tradicional. El país que formó parte de grandes imperios medievales africanos, constituye una agradable sorpresa para el viajero por su clima subtropical, exuberante vegetación, interminables playas, pintorescos pueblos, fiestas locales y concurridos mercados, cargados de color. Pero sobre todo en Gambia, amable y pequeña nación, a ningún visitante le deja indiferente la cautivadora sonrisa de su gente que le ha valido el apelativo de “la sonrisa de África”